fbpx

Plan de Ahorro

seguro de vida adecuado

Claves para elegir el seguro de vida adecuado

Todas las claves para elegir el seguro de vida adecuado

Claves para elegir el seguro de vida adecuado

Un seguro de vida te brinda la protección financiera adecuada

En el último artículo de mi blog que compartí (Ahorro o inversión que es primero), hablamos sobre la importancia de hacer una distinción entre el ahorro y la inversión, hablamos de la importancia de ahorrar e invertir, y cómo ambos son elementos claves para asegurar un futuro financiero estable.

Ahorrar antes de invertir: el primer paso para elegir un seguro de vida adecuado

Explique que ahorrar es el primer paso, antes que la inversión, y cómo una inversión adecuada puede ayudar a maximizar el ahorro. También mencione la importancia de diversificar y el buscar asesoría profesional puede ayudar a tomar decisiones financieras acertadas

Clave un seguro de vida y buscar asesoría profesional en tus decisiones financieras

Estamos de acuerdo en que el ahorro es una parte crucial de cualquier plan financiero sólido. Antes de poder invertir, uno debe tener un colchón financiero adecuado y estar libre de deudas innecesarias.

Ahorrar es una habilidad importante que debe ser desarrollada desde temprana edad. El ahorro es crucial porque te permite estar preparado para los imprevistos que puedan surgir en el futuro y también te ayuda a alcanzar tus metas financieras a largo plazo.

Es importante destacar que el ahorro debe ser una práctica constante y gradual. Ahorrar una pequeña cantidad de dinero cada mes es mejor que no ahorrar nada en absoluto. Además, a medida que ganes más dinero, debes aumentar gradualmente el monto que ahorras.

Tres escenarios posibles al contratar un seguro de vida

Sabemos que un seguro de vida es una herramienta financiera importante que puede ayudar a las personas a proteger a sus seres queridos y su patrimonio en caso de fallecimiento. Sin embargo al contratar un seguro de vida debemos tomar en cuenta los tres posibles escenarios que puede tener una persona en su vida.

seguro de vida adecuado

Vivir mucho: cómo un seguro de vida puede brindarte protección y tranquilidad financiera

En el caso de Vivir Mucho. Un seguro de vida puede brindar tranquilidad financiera y protección a largo plazo para ti y tu familia. Si vives mucho tiempo, un seguro de vida puede proporcionar un ahorro importante que puedes utilizar para tu retiro. Además de disfrutar de una vida más cómoda y segura.

Vivir poco: cómo un seguro de vida puede proteger a tu familia en caso de fallecimiento

En el caso de Vivir Poco. Si desafortunadamente falleces antes de tiempo, un seguro de vida puede proporcionar a tu familia una cantidad significativa de dinero para cubrir los gastos de tu funeral y asegurar que tu familia esté protegida financieramente.

Vivir mal: cómo un seguro de vida puede ayudarte en caso de incapacidad total o permanente

En el caso de Vivir Mal. Si sufres una incapacidad total o permanente, un seguro de vida puede proporcionar beneficios para ayudarte a cubrir los gastos médicos y cotidianos. Además de proteger a tu familia en caso de que no puedas trabajar y aportar ingresos.

Tipos de seguro de vida según tus necesidades para elegir el adecuado

Seguro de vida temporal: una opción útil para cubrir necesidades financieras a corto plazo

El seguro temporal es un seguro de vida que proporciona cobertura por un período de tiempo específico, generalmente de 5 a 30 años. Si el asegurado muere durante el plazo del seguro, sus beneficiarios recibirán una suma de dinero establecida en el contrato. Si el asegurado sobrevive al plazo del seguro, la póliza vence y ya no hay cobertura. Este tipo de seguro puede ser útil para cubrir necesidades financieras a corto plazo, como pagar una hipoteca.

Seguro de vida vitalicio: protección financiera a largo plazo para ti y tu familia

Un seguro vitalicio es un tipo de seguro de vida permanente que proporciona cobertura por toda la vida del asegurado. A diferencia de los seguros de vida temporales, que tienen un plazo de vigencia limitado, los seguros de vida vitalicios no tienen una fecha de vencimiento y pueden durar toda la vida del asegurado. Siempre y cuando se pague la prima correspondiente.

Los seguros de vida vitalicios son una buena opción para personas que buscan una protección financiera a largo plazo. También para las que desean asegurarse de que sus seres queridos estén protegidos en caso de fallecimiento. Además, estos seguros pueden ser una opción de inversión a largo plazo, ya que también permiten acumular un valor en efectivo que puede ser utilizado para fines diversos.

Seguro de vida dotal: una combinación de seguro de vida e inversión a largo plazo

Un seguro dotal es un tipo de seguro de vida que combina una cobertura de seguro de vida con una inversión a largo plazo. A diferencia de los seguros de vida convencionales, que pagan un beneficio de fallecimiento si el asegurado muere durante el período de cobertura. Los seguros dotales pagan un beneficio de fallecimiento o un beneficio de supervivencia (si el asegurado sobrevive al plazo del seguro) junto con un valor en efectivo que se acumula con el tiempo.

Los seguros dotales pueden ser una buena opción para personas que buscan una protección financiera a largo plazo, y que desean acumular un valor en efectivo adicional que se pueda utilizar para diversos fines. Como pagar la educación de sus hijos, financiar tu retiro o cualquier proyecto que tengas a largo plazo.

Es importante tener en cuenta que la elección del tipo de seguro de vida adecuado dependerá de las necesidades y objetivos financieros individuales de cada persona. Además de tomar en cuenta que los detalles específicos sobre cómo funciona un seguro dependerá según las condiciones generales de cada póliza y la compañía de seguros.

La importancia de tener un seguro de vida es. Proporciona una protección financiera a los seres queridos del asegurado en caso de fallecimiento o incapacidad. Ayuda a cubrir los gastos y obligaciones financieras en un momento difícil y puede ser una forma de garantizar que los seres queridos no sufran financieramente en caso de que algo le suceda al asegurado. Además, puede ser una forma de acumular ahorros a largo plazo y proporcionar una fuente de ingresos para el retiro o para otros fines. Por lo tanto, tener un seguro de vida es una forma importante de proteger el bienestar financiero de uno mismo y de sus seres queridos en diferentes etapas de la vida.

Si crees que puede beneficiar a demás personas, ayudame compartiendo esta nota. Gracias y nos vemos en la próxima

Vamos ¡No pierdas la oportunidad de mejorar tus finanzas personales! Agenda una cita y aprenderás cómo manejar tu dinero de manera inteligente y tomar decisiones financieras efectivas. Haz clic en el enlace para programar tu cita ahora.

[hubspot url=”https://meetings.hubspot.com/juan-manuel-andrade-ruiz” type=”meeting”]
Ahorro inversión poratada

Ahorro o inversión que es primero

¿Ahorro o Inversión?

Ahorro inversión poratada

Ahorro o inversión una de las preguntas más comunes hoy en día cuando entrevisto a mis prospectos por primera vez. Debido a lo complejo que se ha tornado el retiro en estos tiempos. Es una interrogante se tienen cuando piensan en su pensión a un futuro.

El principal error que se comete es subestimar la importancia de ahorrar y planificar con anticipación. Y en su lugar se busca invertir sin tener una buena educación financiera, y peor aún sin consultar un profesional en las finanza. El ahorro y la inversión son fundamentales en la planificación financiera de una persona y veremos cuál de ellos es primero.

Ahorro vs Inversión: ¿Cuál es el camino correcto para asegurar tu futuro financiero?

Mis prospectos convencidos en hacer un buen inicio, me preguntan cuál sería un buen inicio para mejorar mi situación financiera. Y para ello me apoyo en la imagen “Pirámide Financiera”, para dar los primeros pasos y gestionar mejor la finanzas personales.

La salud primer paso de la Pirámide financiera.

Si no tenemos salud no podremos avanzar, el no prever una enfermedad o accidente grave o una incapacidad total o permanente durante tu etapa productiva. Sería el primer obstáculo que debes tomar en cuenta para llegar a tu objetivo financiero.

¿Que es el ahorro?. Segundo paso de la pirámide financiera

El ahorro es la acción de reservar una parte de tu ingreso para utilizarlo en el futuro. Es una forma de acumular dinero para utilizarlo en el futuro, ya sea para emergencias, metas a corto plazo o para hacer frente a gastos imprevistos. Ahorrar implica guardar el dinero en una cuenta de ahorro, en efectivo o en algún otro instrumento financiero de bajo riesgo. Es una práctica financiera básica que ayuda a tener estabilidad financiera y a acumular recursos para el futuro.

¿Que es el retiro?. Tercer paso de la pirámide financiera

El retiro se refiere a la etapa de tu vida en la que una persona deja de trabajar y comienza a depender de sus ahorros y fuentes de ingresos para cubrir sus gastos diarios. Desafortunadamente es la etapa que muchos dejamos al descubierto, y no le damos la importancia, hasta que es demasiado tarde.

¿Que es la inversión?. Cuarto paso de la pirámide financiera

Es destinar una parte de los ahorros en una actividad o proyecto que genere una rentabilidad en el futuro. Se trata de poner el dinero a trabajar para obtener un beneficio a largo plazo. Se refiere a la compra de acciones, bonos, bienes raíces, entre otros activos que pueden generar una ganancia, pero también implican un mayor riesgo. Invertir es una opción para hacer crecer el patrimonio y obtener mayores beneficios, pero requiere de una evaluación y gestión del riesgo.

Empezamos a ver la diferencia entre ahorro e Inversión. En ambos se trata de poner el dinero a trabajar para obtener un beneficio. Son dos conceptos diferentes que forman parte de la gestión de las finanzas personales y que se complementan entre sí para alcanzar objetivos financieros a corto, mediano y largo plazo.

Como experto en finanzas personales

Es importante entender la diferencia entre ahorro e inversión, ya que ambas prácticas son clave para el manejo adecuado de nuestras finanzas. Aunque ambas implican reservar una parte de nuestro ingreso para utilizarlo en el futuro, su enfoque y objetivos son diferentes.

El ahorro es una forma de acumular dinero para utilizarlo en el futuro. Es una práctica básica que nos permite tener estabilidad financiera y nos ayuda a enfrentar gastos imprevistos, emergencias y metas a corto plazo. Se trata de guardar el dinero en una cuenta de ahorro, en efectivo o en algún otro instrumento financiero de bajo riesgo.

¿Que implica la inversión?

La inversión implica destinar una parte de nuestros ahorros en una actividad o proyecto que genere una rentabilidad en el futuro. El objetivo principal de la inversión es hacer crecer el patrimonio y obtener mayores beneficios a largo plazo. Esto implica adquirir acciones, bonos, bienes raíces u otros activos financieros que puedan generar una ganancia.

Es importante tener en cuenta que invertir implica un mayor riesgo que ahorrar, ya que no hay garantía de que la inversión vaya a generar una rentabilidad positiva. Por lo tanto, es fundamental evaluar y gestionar el riesgo adecuadamente antes de tomar decisiones de inversión.

En conclusión

Tanto el ahorro como la inversión son prácticas financieras clave para el manejo adecuado de nuestras finanzas personales. Ahorrar nos permite tener estabilidad financiera y enfrentar gastos imprevistos, de manera segura. Mientras que la inversión nos permite hacer crecer nuestro patrimonio a corto o largo plazo, tomando en cuenta que se requiere de una evaluación de profesionales para evaluar el riesgo que pudiese tener.

Ahorro Inversión

Ahorro va primero que la inversión

Conociendo la diferencia entre ambos conceptos, el ahorro es primero que la inversión, el dinero de tu inversión siempre será todo aquel dinero que te sobre y que puedas poner en riesgo, habiendo considerado los tres pasos previos de la pirámide antes de poder invertir. Ahora podemos tomar decisiones financieras más informadas y alcanzar nuestros objetivos financieros de manera más efectiva.

Se recomienda que antes de comenzar a invertir, se tenga un fondo de emergencia en ahorros que cubra al menos de tres a seis meses de gastos básicos. Esto es importante porque en caso de una emergencia o crisis financiera, se puede recurrir a estos ahorros en lugar de tener que vender inversiones a un precio más bajo de lo que se compraron.

Una vez que se tiene un fondo de emergencia en ahorros adecuado, entonces se puede considerar comenzar a invertir el dinero sobrante para generar un rendimiento mayor a largo plazo. Es importante tener en cuenta que la inversión conlleva un mayor riesgo que el ahorro y que los rendimientos no son garantizados, por lo que es importante tener un plan de inversión adecuado que tenga en cuenta los objetivos financieros y el perfil de riesgo del inversionista.

Gracias.

Gracias por leer mi nota. Si has llegado hasta aquí, es porque has demostrado interés en cuidar de tu futuro y de los tuyos. Ahora, déjame contarte que en nuestro próximo post hablaremos sobre los tres conceptos básicos de la pirámide financiera. La salud, tu ahorro y tu retiro.

Recuerda que, aunque no podemos predecir el futuro, sí podemos tomar medidas para protegernos ante imprevistos y asegurar nuestro bienestar. En nuestra próxima nota, te daremos tips y recomendaciones para cuidar de tu salud, tu ahorro y retiro. No te pierdas la oportunidad de aprender cómo hacerlo de manera efectiva.

Si quieres garantizar un futuro seguro y próspero, es importante cuidar el balance entre tu salud, tu ahorro y tu retiro. En mi próxima nota, te mostrare cómo estos aspectos están relacionados y cómo puedes beneficiarte de ello. ¡Mantente al tanto de nuestras publicaciones!

Si crees que puede beneficiar a demás personas, ayudame compartiendo esta nota. Gracias y nos vemos en la próxima

Vamos ¡No pierdas la oportunidad de mejorar tus finanzas personales! Agenda una cita y aprenderás cómo manejar tu dinero de manera inteligente y tomar decisiones financieras efectivas. Haz clic en el enlace para programar tu cita ahora.

[hubspot url=”https://meetings.hubspot.com/juan-manuel-andrade-ruiz” type=”meeting”]
Plan de Vida

Regalate un Plan de Vida

Seguro de Vida

Regalate un Plan de vida, es el mejor regalo que podrías darte a ti mismo.

Si bien la mayoría de nosotros pensamos que los regalos de Navidad deben ser los últimos dispositivos o los artículos de moda más modernos, estas cosas pueden pasar de moda en unos años. En estas fechas, trata de ser diferente. ¿Por qué no darte un regalo que no sueles recibir como un Plan de vida?  

¡Una vez más, es la temporada de jolgorio y entrega de regalos! Probablemente ya estes organizando tu lista de regalos navideños. Junto con eso, está tu propia lista de deseos que incluye los artículos que deseas recibir o comprar para ti. Después de todo, la Navidad también es un buen momento para darse un capricho.

Es probable que pienses igual que yo, “está por llegar la navidad, el año se fue volando”, así es, el tiempo pasa estes o no preparado.

Admítelo, es probable que ni siquiera lo hayas puesto en tu lista, es más, ni pensado como una opción para esta navidad como un regalo para ti. Aquí te daré algunas opciones del porque considerarlo como el mejor regalo que te puedes hacer. 

Seguro de Vida

No puedes predecir tu salud.

Estoy seguro que estás haciendo lo posible por mantenerte en forma y estar saludable, sin embargo algunos accidentes o enfermedades son inevitables. Asegúrate de tener algo en que apoyarte cuando llegue lo desafortunado, hoy en día existen muchos factores como el estrés y el estilo de vida, etc., que pueden hacer que tu salud decaiga sin previo aviso. El tener un seguro de salud de la empresa no es suficiente, si te ayuda, pero si sales de la empresa o prescinden de tus servicios la antigüedad se pierde y los enfermedades preexistentes también, asegura el no perder lo que has logrado para que no tengas que volver a empezar. Tener una conexión a tu seguro de salud actual te protegerá a ti a tu familia aún mucho más de lo que te imaginas, además de que tus ahorros no se verán afectados de que haya inconvenientes.

Con tu plan de vida no eres el único protegido, también tu familia.

Seamos realistas, todos terminamos tres metros bajo tierra. Obtener un seguro de vida es como lanzar una red que asegura tu futuro financiero y el de tu familia en caso de que te suceda algo inesperado. De esta manera, estás dejando un legado que no solo te beneficia a ti, sino que también ayuda a tu familia a vivir la vida que planeaste para ellos.

Seguro de Vida

Nunca te vas a equivocar si inviertes en un plan de vida.

Es bueno diversificar tu portafolio de inversiones. Un seguro de vida aparte de darte protección que otros instrumentos de inversión no pueden ofrecer, el seguro de vida es lo que usted llamaría un “regalo que sigue dando” porque obtiene una cantidad variable de ganancias según el rendimiento de los fondos de inversión incluidos en tu póliza. Si inviertes en un seguro de vida, tu protección está 100% garantizada. Tu dinero tiene la seguridad de que se destinará a algo que tu y tu familia necesitará para el futuro, y no solo en cualquier cosa material que tenga un uso limitado.

A tu familia no le gusta pensar en que no estarás presente.

A todos nos gusta pensar que estaremos aquí para siempre. Si no para siempre, al menos el tiempo suficiente para no tener que pensar en una salida prematura. Eso es genial, una actitud optimista te servirá bien en otras áreas de tu vida. Sin embargo, el interés de todos es esperar lo mejor y planificar para lo peor. Deja que tu Santa Claus secreto vaya más allá este año y brinde más que solo caprichos costosos.

Un Plan de vida es un regalo para toda la vida.

Se puede decir que el seguro de vida es un tema serio para hablar durante la temporada navideña, a diferencia de tus dispositivos llamativos o ropa exclusiva, el seguro de vida dura toda tu vida. No pierde su valor con el paso de los años. De hecho, su valor crece a lo largo de los años , ya que hoy en día combinan protección y ahorro en una sola póliza. Maximiza el potencial de ganancias, mientras disfrutas de una protección garantizada.

Tal vez te interese Los Millennials deben tener un seguro de vida

Empieza tus nuevos propósitos de año nuevo.

Diciembre es un buen momento para planificar el próximo año, y eso incluye sus objetivos financieros y de ahorro. Cuando adquieres un seguro de vida durante estas fiestas, estás comprando protección para ti y tu familia para comenzar el Año Nuevo con tranquilidad, un regalo que apreciarán mucho más que cualquier regalo material.

Es mucho más accesible de lo que piensas.

El adquirir un seguro de vida hoy en día es de lo más fácil y económico. Simplemente se tiene que consultar que plan se adapta a tus necesidades y capacidad financiera. Los tiempos han cambiado. ¡ Adquirir un plan de vida es como ir de compras!

Millennials seguro de vida

La indecisión Mata todo aquello que se piense.

sueños, esperanzas, oportunidades, ideas, mata todo aquello que se piense y que no se lleve a la acción

La indecisión Mata todo aquello que se piense.

La Indecisión mata sueños, esperanzas, oportunidades.

Desde que amanecemos tomamos pequeñas decisiones, que van dando forma a nuestras vidas, pero lejos de esas pequeñas decisiones cotidianas que tomamos, se presentan oportunidades de decir «lo tomo» o «lo dejo», probablemente no pase nada en ese momento, el tiempo nos dirá la respuesta correcta.

Recuerda que tu tienes el mando de tu vida, y lo que vivas dentro de 20 años, será el resultado de las decisiones que tomes de ahora en adelante, unido con todas aquellas decisiones que ya tomaste en algún momento de tu vida.

Cuando somos jóvenes nos cuesta trabajo tomar decisiones con claridad y más cuando se trata del ahorro, y más aún cuando no establecemos metas claras.

Cuando llegue el momento de considerar el ahorro en tu vida, sin importar la edad que tengas y/o las opciones que se te presenten. En algún momento de tu vida estarás obligado a tomar una decisión.

Desde que amanecemos tomamos pequeñas decisiones, que van dando forma a nuestras vidas, pero lejos de esas pequeñas decisiones cotidianas que tomamos, se presentan oportunidades de decir «lo tomo» o «lo dejo», probablemente no pase nada en ese momento, el tiempo nos dirá la respuesta correcta.

Recuerda que tu tienes el mando de tu vida, y lo que vivas dentro de 20 años, será el resultado de las decisiones que tomes de ahora en adelante, unido con todas aquellas decisiones que ya tomaste en algún momento de tu vida.

Cuando somos jóvenes nos cuesta trabajo tomar decisiones con claridad y más cuando se trata del ahorro, y más aún cuando no establecemos metas claras.

Cuando llegue el momento de considerar el ahorro en tu vida, sin importar la edad que tengas y/o las opciones que se te presenten. En algún momento de tu vida estarás obligado a tomar una decisión.

La indecisión mata

Lo que sí te aseguro es que entre más joven seas más beneficios traerá consigo tomar la decisión del ahorro, sin duda existen medios que te ayudarán a lograrlo, y es más fácil de lo que te imaginas.

Es muy probable que como joven no te visualices como un adulto y menos como un adulto mayor. La esperanza de vida de acuerdo a la conapo es de 75 años y la edad promedio de jubilación es a los 65 años.

Siempre que tengo como prospecto a un chavo Millennial le hago la pregunta de “como te ves dentro de 20 años”. La gran mayoría de las veces que hago esta pregunta no tengo una respuesta en concreto, y quienes lo hacen me dicen que se ven en su casa propia, con la familia, no dejó de sentir tristeza, ya que veo que se perdió la posibilidad de soñar a largo plazo.

Hoy en día vivimos en una sociedad tan dinámica que hemos perdido la posibilidad de soñar, de planificar y ejecutar a largo plazo. Estamos inmersos en una vida globalizada gobernada por el internet que desde nuestros móviles podemos hacer negocios en rangos de tiempo no mayor a dos años.

Vivimos una vida dinámica

¡Actúa rápido y mata la indecisión.

Ahora que estamos iniciando un nuevo año, es justo detenernos un momento y reflexionar sobre la pregunta: ¿cómo me veré en 20 años? Lo que es un hecho es que en estos tiempos debemos si o si pensar en esos 20 años. La situación de nuestro país nos obliga a pensar en como vernos en 20 años. Tarde o temprano lo tendrás que hacer. Actúa lo antes posible.

No todo se alcanza en períodos cortos de tiempo.

Una de las herramientas más importantes para lograr tus metas a un futuro es el ahorro. En México 4 de cada 10 mexicanos hace un esfuerzo por lograr metas a largo plazo, y la gran mayoría que tienen un ahorro, lo tiene por medio de las afores, que en un futuro no será suficiente para conservar tu estilo de vida.

El ahorro es un hábito que consiste en reservar una porción de los ingresos que será usada en los planes que se tengan para el futuro. Ahorrar es muy importante para cualquier persona, pues sirve para sortear dificultades económicas o materializar sueños sin necesidad de endeudarse.

Después hablaremos del ahorro de una manera más específica. Quienes ahorran lo hacen a lo que yo le llamo ahorro de montaña rusa (corto plazo). Consiste en ahorrar un tiempo y en un corto tiempo se gasta, y así sucesivamente y al final no se obtiene los objetivos más importantes de nuestra vida.

El tiempo tiene grandes implicaciones en nuestra vida y cuando hablamos de planear debemos de ser especialmente cuidadosos. Las decisiones que tomamos, son aspectos de vida que a todos nos pueden pasar en cualquier momento.

Por lo tanto, cuando llegues a esos 20 años de mi pregunta inicial, piensa en cumplir aquellos sueños que te hayas propuesto. 

Si tu propósito de este año es ahorrar, no lo pienses más y actúa y logra tus objetivos a largo plazo.

¡Feliz Año 2023!

Plan de Ahorro

Ahorro Seguro la respuesta

Ahorro Seguro

Plan de ahorro la respuesta

Plan de ahorro la respuesta para tu tranquilidad.

El dinero forma parte importante de la vida diaria de las personas, ya que permite tener una buena calidad de vida. Pero se descuida la última etapa de la vida. Es necesario que durante la vida activa de la persona se haya hecho un plan de ahorro para llegar a la edad madura con finanzas balanceadas. No obstante no todos lo hacen por diversas cuestiones. En México las personas se dan cuenta de la importancia del ahorro cuando crecen, por una escasa cultura de no tener un presupuesto. Pero no nada más es darle importancia, sino también como lograrlo, obtenerlo, cuidarlo y disfrutarlo con sus seres queridos. Plan de ahorro_1 Nuestra sociedad nos dice que entre más ganas más gastas, adquiriendo autos lujosos, vestimenta de marca, celulares costosos, etc. En la gran mayoría de las veces se olvida tener un método por el cual puedan adquirir un beneficio futuro. El no preocuparse por un plan ahorro es el error más común entre los Mexicanos cuando se esta en la epata productiva. Una de las razones es no tener información financiera, ya que ahorrar requiere ciertos plantiamientos para lograrlo. Un plan de ahorro se define principalmente como el guardar dinero para necesidades futuras, gastar menos de lo que percibimos es el objetivo. Hoy en día las personas se enfocan más en microcréditos, meses sin intereses y la tarjeta de crédito para financiar sus necesidades. Sin darse cuenta de su futuro.

Ingresos menos gastos igual ahorro

El plan de ahorro es la mejor opción así como romper la tendencia de los financiamientos de todo tipo. Así como ajustar los gastos para poder ahorrar mas. Un plan de ahorro es fundamental. No importa el nivel de ingresos; quienes no ahorran, o no ahorran lo suficiente, están condenados a vivir mes a mes de forma precaria. Plan de ahorro 600x1000

Sin un plan de ahorro nada es posible y nunca conseguirás tener la sartén por el mango.

Plan de Retiro Todas nuestras acciones y deseos tienen un objetivo y lograrlo consiste en hacerlo mucho mejor que antes, el empeño para conseguir ese fin venciendo las dificultades, es el medio para alcanzar los mayores beneficios. Tener un compromiso real para tener un plan de ahorro. Te ayudara a controlar el consumo e incrementar el ahorro y así poder alcanzar tus metas financieras. Es aconsejable que tus gastos no superen el 90% de tus ingresos para poder ahorrar al menos el 10% restante cada mes. Así podrás destinar una cantidad para reducir dudas, crear un fondo de emergencia o lograr tus objetivos financieros a medio y largo plazo. Como la acumulación de capital para una adquisición importante o preparar tu retiro. Métodos para el ahorro hay muchos, pero aquí te doy un consejo para ahorrar más y derrochar menos la regla 60-25-15.

¿Qué es la regla del 60-25-15 ?

60% Gastos Básicos

La parte más grande de nuestro ingreso mensual debería dedicarse a los gastos básicos. Estos gastos son los que se repiten mes tras mes o año tras año:

25% Ocio

Podríamos gastar el 25% en aquello que nos gusta, como son los gastos de ocio, lo que nos ilusiona, adquirir algo de calidad superior.

15% Ahorro

El ahorro es el vínculo de nuestro presupuesto con el futuro. Una vez que tienes el equilibrio de tus gastos, ya podemos dedicar con tranquilidad el resto al ahorro.

¡ Vamos por tu Futuro !

Si tú también eres de los que tiene un objetivo de ahorro equilibrado, en GNP ponemos a tu disposición planes de ahorro, que te permite garantizar la tranquilidad familiar y pase lo que pase puedas cumplir tus metas, tus sueños y las de tu familia de manera simultánea. ¿ Que esperas ? Información Gratis

Mi objetivo es ayudarles a que conozcan planes de ahorro que den tranquilidad a su futuro digno en caso de llegar a faltar o de vivir hasta una vejez digna.