¿Ahorro o Inversión?

Ahorro o inversión una de las preguntas más comunes hoy en día cuando entrevisto a mis prospectos por primera vez. Debido a lo complejo que se ha tornado el retiro en estos tiempos. Es una interrogante se tienen cuando piensan en su pensión a un futuro.
El principal error que se comete es subestimar la importancia de ahorrar y planificar con anticipación. Y en su lugar se busca invertir sin tener una buena educación financiera, y peor aún sin consultar un profesional en las finanza. El ahorro y la inversión son fundamentales en la planificación financiera de una persona y veremos cuál de ellos es primero.
Ahorro vs Inversión: ¿Cuál es el camino correcto para asegurar tu futuro financiero?

Mis prospectos convencidos en hacer un buen inicio, me preguntan cuál sería un buen inicio para mejorar mi situación financiera. Y para ello me apoyo en la imagen “Pirámide Financiera”, para dar los primeros pasos y gestionar mejor la finanzas personales.
La salud primer paso de la Pirámide financiera.
Si no tenemos salud no podremos avanzar, el no prever una enfermedad o accidente grave o una incapacidad total o permanente durante tu etapa productiva. Sería el primer obstáculo que debes tomar en cuenta para llegar a tu objetivo financiero.
¿Que es el ahorro?. Segundo paso de la pirámide financiera
El ahorro es la acción de reservar una parte de tu ingreso para utilizarlo en el futuro. Es una forma de acumular dinero para utilizarlo en el futuro, ya sea para emergencias, metas a corto plazo o para hacer frente a gastos imprevistos. Ahorrar implica guardar el dinero en una cuenta de ahorro, en efectivo o en algún otro instrumento financiero de bajo riesgo. Es una práctica financiera básica que ayuda a tener estabilidad financiera y a acumular recursos para el futuro.
¿Que es el retiro?. Tercer paso de la pirámide financiera
El retiro se refiere a la etapa de tu vida en la que una persona deja de trabajar y comienza a depender de sus ahorros y fuentes de ingresos para cubrir sus gastos diarios. Desafortunadamente es la etapa que muchos dejamos al descubierto, y no le damos la importancia, hasta que es demasiado tarde.
¿Que es la inversión?. Cuarto paso de la pirámide financiera
Es destinar una parte de los ahorros en una actividad o proyecto que genere una rentabilidad en el futuro. Se trata de poner el dinero a trabajar para obtener un beneficio a largo plazo. Se refiere a la compra de acciones, bonos, bienes raíces, entre otros activos que pueden generar una ganancia, pero también implican un mayor riesgo. Invertir es una opción para hacer crecer el patrimonio y obtener mayores beneficios, pero requiere de una evaluación y gestión del riesgo.
Empezamos a ver la diferencia entre ahorro e Inversión. En ambos se trata de poner el dinero a trabajar para obtener un beneficio. Son dos conceptos diferentes que forman parte de la gestión de las finanzas personales y que se complementan entre sí para alcanzar objetivos financieros a corto, mediano y largo plazo.
Como experto en finanzas personales
Es importante entender la diferencia entre ahorro e inversión, ya que ambas prácticas son clave para el manejo adecuado de nuestras finanzas. Aunque ambas implican reservar una parte de nuestro ingreso para utilizarlo en el futuro, su enfoque y objetivos son diferentes.
El ahorro es una forma de acumular dinero para utilizarlo en el futuro. Es una práctica básica que nos permite tener estabilidad financiera y nos ayuda a enfrentar gastos imprevistos, emergencias y metas a corto plazo. Se trata de guardar el dinero en una cuenta de ahorro, en efectivo o en algún otro instrumento financiero de bajo riesgo.
¿Que implica la inversión?
La inversión implica destinar una parte de nuestros ahorros en una actividad o proyecto que genere una rentabilidad en el futuro. El objetivo principal de la inversión es hacer crecer el patrimonio y obtener mayores beneficios a largo plazo. Esto implica adquirir acciones, bonos, bienes raíces u otros activos financieros que puedan generar una ganancia.
Es importante tener en cuenta que invertir implica un mayor riesgo que ahorrar, ya que no hay garantía de que la inversión vaya a generar una rentabilidad positiva. Por lo tanto, es fundamental evaluar y gestionar el riesgo adecuadamente antes de tomar decisiones de inversión.
En conclusión
Tanto el ahorro como la inversión son prácticas financieras clave para el manejo adecuado de nuestras finanzas personales. Ahorrar nos permite tener estabilidad financiera y enfrentar gastos imprevistos, de manera segura. Mientras que la inversión nos permite hacer crecer nuestro patrimonio a corto o largo plazo, tomando en cuenta que se requiere de una evaluación de profesionales para evaluar el riesgo que pudiese tener.

Ahorro va primero que la inversión
Conociendo la diferencia entre ambos conceptos, el ahorro es primero que la inversión, el dinero de tu inversión siempre será todo aquel dinero que te sobre y que puedas poner en riesgo, habiendo considerado los tres pasos previos de la pirámide antes de poder invertir. Ahora podemos tomar decisiones financieras más informadas y alcanzar nuestros objetivos financieros de manera más efectiva.
Se recomienda que antes de comenzar a invertir, se tenga un fondo de emergencia en ahorros que cubra al menos de tres a seis meses de gastos básicos. Esto es importante porque en caso de una emergencia o crisis financiera, se puede recurrir a estos ahorros en lugar de tener que vender inversiones a un precio más bajo de lo que se compraron.
Una vez que se tiene un fondo de emergencia en ahorros adecuado, entonces se puede considerar comenzar a invertir el dinero sobrante para generar un rendimiento mayor a largo plazo. Es importante tener en cuenta que la inversión conlleva un mayor riesgo que el ahorro y que los rendimientos no son garantizados, por lo que es importante tener un plan de inversión adecuado que tenga en cuenta los objetivos financieros y el perfil de riesgo del inversionista.
Te invitamos a ver este post relacionado al Ahorro
Gracias.
Gracias por leer mi nota. Si has llegado hasta aquí, es porque has demostrado interés en cuidar de tu futuro y de los tuyos. Ahora, déjame contarte que en nuestro próximo post hablaremos sobre los tres conceptos básicos de la pirámide financiera. La salud, tu ahorro y tu retiro.
Recuerda que, aunque no podemos predecir el futuro, sí podemos tomar medidas para protegernos ante imprevistos y asegurar nuestro bienestar. En nuestra próxima nota, te daremos tips y recomendaciones para cuidar de tu salud, tu ahorro y retiro. No te pierdas la oportunidad de aprender cómo hacerlo de manera efectiva.
Si quieres garantizar un futuro seguro y próspero, es importante cuidar el balance entre tu salud, tu ahorro y tu retiro. En mi próxima nota, te mostrare cómo estos aspectos están relacionados y cómo puedes beneficiarte de ello. ¡Mantente al tanto de nuestras publicaciones!
Si crees que puede beneficiar a demás personas, ayudame compartiendo esta nota. Gracias y nos vemos en la próxima
Vamos ¡No pierdas la oportunidad de mejorar tus finanzas personales! Agenda una cita y aprenderás cómo manejar tu dinero de manera inteligente y tomar decisiones financieras efectivas. Haz clic en el enlace para programar tu cita ahora.
Pingback: Claves para elegir el seguro de vida adecuado * JM Andrade